|
Fotografía
3° Festival de Fotoperiodismo La Paz
Miercoles 10 de Diciembre a las 20:00
Museo de San Francisco
|
El Silencio de los Arboles
Dirección General de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Embajada de la República Argentina en Bolivia y Espacio Simón I. Patiño
Lugar: Sala de Exposiciones del Espacio Patiño
Inauguración: martes 19, Hrs.19:30
Visitas: de lunes a viernes,
Hrs. 09:00 - 12:30; 15:00 - 20:00
Todas las letras forman la ausencia. Y así Dios es hijo de su nombre.
(Edmond Jabés)
El silencio que nos hace es el que nunca se alcanza, y sin embargo…
Desde ese silencio Texto completo...
|
Exposición Ciudadela
El Centro Cultural de España en La Paz invita a la inauguración de la exposición de fotografía Ciudadela del fotógrafo Juan Gabriel Estellano, este martes, 13 de noviembre, a las 19:00 horas.La exposición cuenta con 42 imágenes que documentan el trabajo de Juan Gabriel Estellano, fotógrafo miembro del colectivo “Sin Motivo”.
|
CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA 2012
Del 15 de octubre hasta 7 de diciembre.
La Fundación Alianza Francesa tiene el gusto de lanzar una convocatoria para el concurso internacional de fotografía 2012 sobre la temática “Oficios del mundo”. El gran ganador será invitado a Paris durante una semana (cubriendo gastos de transporte y alojamiento) y una galería parisina exhibirá su trabajo en una exposición individual. Una selección de obras, de los finalistas y del gran ganador, elegidas por el jurado de la Fundación Alianza Francesa, será expuesta de manera colectiva en un espacio parisino designado para tal efecto y en Texto completo...
|
La Frontera como el Espacio
La frontera como el espacio donde los límites confluyen, filaliza el 8 de Julio, de 9:00 a 12:00 y 15:00 a 20:00 Hr en la Sala 2, CCELP. Dirección : Avenida Camacho 1484. Teléfono : 951 22145214 La frontera como el espacio donde los límites confluyen, es una exposición que resulta de la reflexión de fotógrafos y fotógrafas iberoamericanos en torno a la frontera en el marco del concurso internacional de fotografía IBEROAMERICANOS 2009.
El Centro Cultural de España en La Paz, muestra, en esta su primera exposición, una selección amplia de las fotografías Texto completo...
|
|
Fotografía
Dibujando a Contra Luz
Inauguración el 17 de Mayo a las 19:30, Abierta hasta el 31 de Mayo
Salón Antonio Gonzáles Bravo de la Casa de la Cultura
|
LA BESTIA de Isabel Muñoz
Esta muestra presentará 33 fotografías, captadas durante tres viajes por la frontera sur de México, realizados en abril y noviembre de 2008, y julio de 2009. |
Tengo 20 Años en mi País
Inauguración el martes 24 a horas 19:00 en La Galery de la Alianza Francesa de La Paz. Una expo fotográfica que llega de gira con el titulo de “TENGO 20AÑOS EN MI PAIS” y se queda muy poco tiempo en LP ya que tiene que cumplir calendario de gira por Sucre, Cochabamba y Santa Cruz para luego irse a USA para otra temporada de exposiciones. Se tienen 35 fotografías de diferentes personas de todo el mundo, entre las 35 fotografías, tres de personas bolivianas, una de Sucre, otra de Cochabamba y una de Santa Cruz. Photos Texto completo... |
Revelando La Paz
Se inauguró el 8 de Diciembre a las 19.30. Exposición hasta el 22 de Diciembre. En Namasté (Calle Zoilo Flores # 1334, San Pedro) “Revelando La Paz” es una exposición colectiva e itinerante que proviene de una necesidad de reunir un grupo de gente comprometida con la tarea de exponer el fruto de su experiencia con la cámara. Este grupo naciente, seleccionado sólo por la estrecha relación (ya sea pr ...ofesional o pasional) que cada individuo tiene con la fotografía, eligió a La paz como el tema a representar, al ser esta mágica ciudad un amplio común denominador capaz Texto completo... |
DANIEL CABALLERO M.
Daniel Caballero Mercado es ganador, por segundo año consecutivo del premio Freddy Alborta, en la categoría Fotoperiodismo. Para conocer más de la obra de este artista visite la página www.afkaphotos.com Este paceño nacido el 5 de mayo de 1976, encontró su pasión a la fotografía desde muy joven, pero fue en el 2002 que decide consagrar su vida a esta profesión encontrando en los libros su primer maestro, el 2003 realiza su primer curso en el estudio de Grover Hinojosa. Posteriormente comenzó a trabajar en la revista DATOS y otros medios locales, hasta que en el 2006 Texto completo... |
PHOTOESPAÑA
En el AUDITORIO DE LA CAF, Av. Arce No. 2395 esq. Clavijo; paralelamente al visionado de porfolios, están previstas una serie de conferencias abiertas al público de diversas temáticas que se llevarán a cabo en el Auditorio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) El día miércoles, 23 de noviembre, José María Díaz Maroto, hablará sobre su trabajo con la proyección de dos audiovisuales uno que incluye trabajos en blanco y n egro y una segunda parte de color; y otro sobre un trabajo concreto de un viaje al Amazonas y a la ciudad de Manaus (Brasil) prácticamente Texto completo... |
FREDDY ALBORTA
CONVOCATORIA 2011 XII CONCURSO MUNICIPAL DE FOTOGRAFÍA “FREDDY ALBORTA” PARTICIPANTES Los participantes podrán inscribirse en una de las siguientes categorías: |
Reflejos Paceños
La muestra “Reflejos Paceños” se extiende hasta el 20 de noviembre en la Sala de exposiciones temporales del Museo Costumbrista ubicado en la histórica calle Jaén La Fundación de La Paz es motivo de múltiples celebraciones por la Comuna. El día jueves 13 de octubre se inauguraró en el Museo Costumbrista “Juan de Vargas” una muestra fotográfica ubicada dentro del marco de las conmemoraciones programadas por la Oficialía Mayor de Culturas, la Dirección de Espacios Culturales y la Unidad de Museos Municipales. Este agasajo visual a la ciudad consiste en la exposición “Reflejos Paceños” producida por el Texto completo... |
|
Fotografía
La Fotografía como Intervención
27 de Septiembre a las 19:00
Auditorio de la Alianza Francesa
|
La Ciudad del Eterno Retorno
Exposición hata el 23 de agosto de 2011 en La Galerie Alianza Francesa de la Paz, de las 15:00 a las 19:30. Sábado: De las 10:00 a las 12:00. Entrada Libre El proyecto consiste en una exposición fotográfica desde la óptica de varios artistas visuales. Llevan una mirada hacia uno de los escenarios de la vida cotidiana que es el Cementerio. Está visto como una manifestación misma del carácter de una ciudad y de su cultura. Además de la relación de encuentros entre los habitantes de la ciudad de los vivos con la de los muertos, se muestran Texto completo... |
Iberoamericanos 2011
El martes 26 de julio fue lanzado oficialmente el concurso Iberoamericanos 2011, con el tema "identidades construidas y compartidas". Esta es la tercera versión del concurso que es una iniciativa de la Embajada de España en Bolivia y tienen el propósito de fortalecer los lazos culturales de la comunidad iberoamericana apoyando y difundiendo su producción fotográfica. El acto contó con la presencia del Embajador Ramón Santos, María Perez, agregada cultural, y Cecilia Lampo, curadora del evento. En nuestra página inicial www.palabrasmas.org puedes escuchar las palabras de Ramón Santos y Cecilia Lampo. La convocatoría esta disponible para descargarla Texto completo... |
PHotoEspaña llega a Bolivia
PHotoEspaña junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID organizan visionados de porfolios en Bolivia y República Dominicana. El visionado de porfolios en Bolivia se realizará en AECID/Embajada de España en Bolivia los días 25 y 26 de noviembre. Un jurado formado por especialistas del ámbito fotográfico seleccionará a 20 fotógrafos para participar en el visionado de Bolivia.La organización asumirá los costes de desplazamiento de ida y vuelta de los fotógrafos seleccionados desde su ciudad de origen a La Paz. ENCUENTRO DE CRÍTICOS E INVESTIGADORES EN VALPARAÍSO (CHILE) |
El Mejor Curso Profesional
Curso Iniciación los Sabados y Curso Avazado los Jueves de julio a diciembre 20 Costo: 350 màs 50 bs de Laboratorio Blanco y Negro Telèfono: 76539379 Inscripciones Academia Bellas artes Rosendo Gutierrez 2442141 Curso de Iniciación: |
Concurso de Fotografía
El Museo Nacional de Arte, el Goethe-Institut y ABC Color – Agfa Bolivia convocan al Concurso de Fotografía “Cruz del Sur”, en el marco de la exposición del fotógrafo alemán Frank Gaudlitz, que se presentará del 14 de junio al 10 de julio de 2011, con el principal objetivo de fomentar la creatividad de aficionados al arte de la fotografía. 1. Participación 2. Tema |
Muestra Inti Raymi
Inauguración Martes 14 de Junio a las 1930. Exposición abierta hasta el 31 de Junio 2011 en el Ministerio de Cultura. Los Incas se ubicarón en lo que actualmente son los países del Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, y lo llamaron el Tahuantinsuyo que quiere decir los cuatro puntos cardinales, se organizarón en cuatro provincias denominadas Suyos: Chinchasuyo, Antisuyo, Collasuyo y Continsuyo. Chinchasuyo norte corresponde al norte Peruano, Ecuador y Sur de Colombia hasta el río Angasmayo, Antisuyo correspondió a los Andes orientales. Collasuyo correspondió al sur de Perú, Bolivia y norte de Argentina y Chile hasta el río Maule.Constinsuyo correspondió Texto completo... |
Cruz del Sur
El Goethe-Institut, en colaboración con el Museo Nacional de Arte, hace posible la exposición de fotografía Cruz del Sur y la visita del fotógrafo alemán Frank Gaudlitz. La muestra comprende 42 imágenes en blanco y negro de diferentes lugares de Perú, Ecuador y Bolivia, desde una perspectiva muy original. Según el mismo fotógrafo: "El título de esta exposición se inspirta tanto en la Cruz Andina como en la cruz como símbolo cristiano. El doble sentido me parece adecuado para este proyecto que abarca áreas del antiguo imperio Inca...” Gaudlitz estará presente en la inauguración de la exposición y Texto completo... |
Pati de la Llotja
El Pati de la Llotja para fotógrafos emergentes es el Emergent-Lleida, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales Emergent-Lleidacon el objetivo de dar a conocer entre los agentes del sector cultural y artístico a los mejores fotógrafos emergentes apadrinará cada año, mediante una convocatoria pública internacional a 40 artistas ofreciéndoles un espacio en el PATI DE LA LLOTJA donde puedan mostrar su portfolio a los followers o agentes de los sector del arte que el festival convocará específicamente. Quienes son los followers? |
Madrid Foto 2011
Cincuenta expositores -galerías, editoriales y firmas colaboradoras- de 20 ciudades del mundo, entre las que se citan París, Lisboa, Bruselas, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Milán, Helsinki, Ginebra, Madrid o Barcelona, integran la lista de participantes en MADRID FOTO 3. La feria acercará a Madrid creaciones de fotógrafos de renombre como Bleda y Rosa, Candida Höfer, Günther Förg, Helena Almeida, Henri Cartier-Bresson, Isabel Muñoz, Isidro Blasco, Jean-Marc Bustamante, José Manuel Ballester, Luis Baylón, Shirin Neshat, Thomas Ruff, Tracey Moffatt, Vicenzo Castella, William Klein o Willie Doherty. En 2011, MADRID FOTO 3 cuenta para su promoción con tres Texto completo... |
Desiertos Andinos
Después de Mujeres Jovenes y nuevas Luchas que concluye el 29 de Marzo, se realizará la presentación de Desiertos andinos, Le jardin féérique, se expone hasta el 19 de Abril de 2011 en La Galeri de la Alianza Francesa de La Paz. Bernard Francou ha desarrollado su concepto de la fotografía en contacto con la alta montaña. Durante sus investigaciones sobre los glaciares y el clima en diversos macizos de la Tierra (Alpes, Himalaya, Tibet, Andes), ha tratado de hacer cohabitar su preocupación científica y su deseo de expresar la estética de los paisajes extraordinarios que lo Texto completo... |
Mujeres jóvenes y Nuevas Luchas
Inauguración el 9 de Marzo de 2011 en La Galerie, Alianza Francesa de la Paz, a las 19:00 Exposición del 9 al 29 de Marzo de 2011, de las 15:00 a las 19:30 El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM, Región Andina parte de ONU Mujeres convocó en 2009 su II Concurso de Fotografía bajo el nombre “Mujeres jóvenes y nuevas luchas”. El objetivo de este certamen es el de visibilizar los nuevos roles, intereses y retos de las mujeres jóvenes, tanto Texto completo... |
III Concurso de Fotografía UNIFEM Región Andina
El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM, parte de ONU Mujeres lanza el 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el III Concurso de Fotografía UNIFEM Región Andina (Hasta el 28 de febrero de 2011)
1. TEMA El tema del concurso es "Hombres y mujeres conviviendo en armonía", una iniciativa cuyo objetivo es visibilizar los aspectos positivos de las relaciones entre hombres y mujeres en los distintos momentos de la vida cotidiana, tanto en el ámbito urbano como en Texto completo... |
Los Imaginarios de la Migración
La exposición de fotografía "Los Imaginarios de la migración- sueños y Realidades" se lleva a cabo hasta el 15 de diciembre, en la Cinemateca Boliviana.
Con el fin potenciar el desarrollo cultural y sensibilizar a la sociedad boliviana sobre los derechos fundamentales en los procesos migratorios y de movilidad humana el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Gobierno de Cantabria, y Solidaridad Internacional, a través del Proyecto de Codesarrollo y Migración presentan el festival denominado: “Los Imaginarios de la Migración, Sueños Texto completo... |
Habitar Bolivia a Distancia
"La migración es como el matrimonio, a veces te va bien y otras mal”. Este testimonio fue uno de los muchos que recogió la artista visual Patricia Mariaca y la comunicadora social Paola Claros. Los entrevistados: gente boliviana que migró hacia España. |
|
fotografía
Recorreindo los Colores del Textil Cusqueño
Desde el Martes 23 de Noviembre
Museo de Etnografía y Folklore
|
|
Fotografía
1000 Mujeres de Paz
Inauguración Miercoles 17 de Noviembre a las 19:00
Museo de San Francisco
|
|
Fotografía
Exposicion Bolivia Multietnica
Desde este Lunes 20 de Septiembre
Sala de Exposiciones de la Academia Nacional de Bellas Artes
|
|
Fotografía
La Cara de la Palabra
Del Martes 14 al Jueves 30 de Septiembre
Sala de Exposiciones del Espacio Patiño
|
Encuentros de Sensibilización Sobre el Arte
El programa que se expone a continuación es el resultado de la alianza estratégica entre la Fundación FAUTAPO, a través de su Programa de Apoyo al Arte, y la Fundación esART, dedicada al estímulo, promoción y difusión del arte contemporáneo en el país. |
Concurso de Fotografía
A partir de este 23 de julio de 2010, el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-UGT) lanza el PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “Los imaginarios de la migración. Sueños y realidades”, para conocer en imágenes los procesos migratorios desde el punto de vista de sus protagonistas. |
Seminario-Taller sobre la fotografía urbana
Como actividad complementaria a la exposición de fotografías “LPZ, cotidiana-colectiva”, en la Alianza Francesa de La Paz, se realizará el Seminario-Taller sobre fotografía urbana del 14 al 18 de junio, que abordará los siguientes temas: • Colectivos Fotográficos: lecturas visuales de la ciudad, procesos de registro y producción de análisis fotográfico, generación de diagramas, criterios técnicos de captura y representación. Ejercicios prácticos • Foto reportajes: Estructura del reportaje gráfico, características del discurso fotográfico, ejemplos de situaciones más frecuentes, series temáticas, recursos técnicos. Ejercicios prácticos |
Lpz Cotidiana Colectiva
La muestra: “LPZ, cotidiana –colectiva”, es un ejercicio de registro-análisis fotográfico del colectivo Pendiente 45. La principal motivación para desarrollar el proyecto ha sido la inquietud por mostrar – testimoniar la realidad contemporánea de la ciudad, desde determinados elementos espaciales-humanos, que permiten entender la importancia, relevancia, funcionalidad y significado de cada ellos respecto de la ciudad. |
Luigi Domenico Gismondi
La obra que hoy nos convoca constituye un hito en la historia de la fotografía boliviana, al tratarse del número 1 de la colección de “Libros de Fotografía” auspiciada, en esta primera experiencia, por la Fundación AUTAPO -empeñada en la loable tarea de “Educación para el Desarrollo”- y por la Embajada de Italia en la Paz, a cuyo dinámico y entusiasta representante, D. Silvio Mignano debemos la poética presentación del libro de P. Querejazu. A la aportación financiera de tan distinguidas instituciones hay que sumar la desinteresada colaboración de los descendientes que hoy regentan el Estudio Gismondi de Texto completo... |
Sub-realismo Criollo
Últimos días de la exposiciòn en la Cinemateca Boliviana. Marcos López es artista plástico, fotógrafo y cineasta argentino. Su trabajo lo destaca como uno de los más influyentes en la fotografía contemporánea mundial. La identidad de sus obras ha generado diversos matices, entre los que se destacan las series llamadas "Sub realismo criollo", "Pop latino", entre otros. La construcción de sus imágenes tiene una fuerte presencia representativa: la estética de los retratos que propone se abre más allá de una lectura social, su forma de abordar las contradicciones- particularmente latinoamericanas- desbordan su proceso a través de la sátira, Texto completo... |
Imágenes que nos Unen
Este 31 de diciembre vence el plazo para que los fotógrafos aficionados y profesiones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, países que integran la Comunidad Andina (CAN), se presenten al Concurso de Fotografía “Imágenes que nos unen” organizado por el Proyecto de Cooperación Unión Europea- Comunidad Andina “Acción con la Sociedad Civil para la Integración Andina” (Socican). |
World Press Photo 2009
La exposición itinerante “World Press Photo” llega una vez más a La Paz en su versión 2009, como en años anteriores se la puede apreciar en el museo galería San Francisco. Nuevamente esta serie de fotografías nos abre una ventana a los hechos que fueron noticia en los últimos doce meses, confrontándonos con una realidad mundial tan cambiante como inalterada: vemos otra vez escenas de guerra, ahora del conflicto entre Rusia y Georgia, contemplamos una vez más la miseria de las favelas de Rio de Janeiro en la imagen de los “sin techo” envueltos en sacos como Texto completo... |
Exposición de Bernhard Wicki
Para honrar a Bernhard Wicki (1919-2000) se debería ir al cine, dijo Reinhold Baumstark (Director General de los Coleccionistas del Estado de Bavaria) al inaugurar la exposición. La película El Puente (1959), obra que se articula con fuerza expresiva contra la guerra dio a la generación de alemanes jóvenes que crecieron en el horror de la Segunda Guerra Mundial un rostro y puso de manifiesto lo que ellos sintieron. El director Wicki se volvió famoso en todo el mundo con ello. Recién ahora, más de 40 años después, se descubrió de nuevo que él trabajaba como fotógrafo Texto completo... |
RETRO BOLIVIA 14.01.04.15.09.09
La fotográfa argentina Jania Müller nos presenta una muestra de su trabajo. Fotografía que parte desde el documental, pero se interna más alla de la estética realista, para jugar con los elementos, la composición y el movimiento, haciendo mescla de los blancos y negros y colores, de los analógico y lo digital. A traves de este recorrido, nos transporta dentro del viaje que dio inicio un verano de enero del año 2004 hasta llegar al final en septiembre del 2009, anticipando su despedida de Bolivia. |
Madrid Mirada
“Madrid Mirada” es la muestra de 14 fotógrafos que retrataron la capital española desde el sentir de cada artista. Esta exposición fue inaugurada el martes 2 de junio en el Museo Nacional de Arte de La Paz por el Ministro de Culturas, Pablo Groux. El proyecto está basado en la propuesta de invitar a 14 artistas latinoamericanos a trabajar en Madrid durante una semana para realizar un trabajo fotográfico sin ningún tipo de exigencia ni limitación temática, detallan los comisarios de la exposición, Manuel Sandón y Xosé Luis Suárez Canal. El director del Museo Nacional de Texto completo... |