El Viaje y Amagma
Domingo, 22 de marzo a las 19:00 enTeatro NUNA Espacio Arte, calle 21 de calacoto 8509 (Parada Puma Katari)
El Viaje
Obra de danza/teatro inspirada en un antiguo poema sufi:
Unos jóvenes, unos pájaros, no, mejor dicho unos personajes… se encuentran por la vía, en un caos de intentos por presentarse, definirse, imponerse, decidir hacia dónde ir… Finalmente emprenden un camino juntos, no, mejor dicho se dan cuenta que poseen una meta en común… Surgen pequeños y grandes descubrimientos, ridículos, reflejos, despojos, miedos, contención, certezas abrumadoras. Muchos caminos, Texto completo...
|
Inspiraciones - Tres danzas para la vida
El Proyecto Wayruru trabaja en formación artística, danza contemporánea y teatro, integrando técnicas de desarrollo personal. Desde hace tres años los jóvenes participantes del proyecto se entrenan y se capacitan también para ser formadores y replicadores. Las tres obras son algunos entre los frutos más tangibles de este proyecto y abordan temas ecológicos y de importancia personal para los mismos intérpretes. Los “Wayrurus” tienen algo que ofrecer y transmitir, interpelando a los adultos y a la sociedad que de ellos heredaron. El Proyecto Wayruru encarna por qué hacer arte hoy en día, así como la importancia Texto completo... |
El 4º Concurso Internacional de Break Dance
El “OCTAGON” se realizará el sábado 3 de Noviembre del año en curso en el Proyecto mARTadero ubicado en la calle 27 de Agosto y Ollantay.
De los participantes:
Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin límite de edad, sexo o nacionalidad.
Los participantes que lleguen del interior y exterior del país contarán con alojamiento y alimentación el día del evento.
El evento está diseñado para un máximo de 100 participantes, por Texto completo...
|
Tercer Festival Internacional de Videodanza
Por seis días, del 18 al 23 de octubre, Cochabamba mostrará lo mejor de la Videodanza y presentaciones interactivas en el tercer Festival Internacional denominado “Cuerpo Digital”, organizado por el grupo Cultural La Matraca y el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA).
Proyecciones, performances, y talleres de calidad nacional e internacionalseleccionadas por el festival se presentan en diferentes Centros Culturales de la ciudad, la Inauguración tendrá lugar en la Casona Santivañez el día jueves 18 de este mes.
Actividades del Festival
En el marco del programa Texto completo...
|
2dos Festivales Interculturales de Música y Danza Autóctona
Los 2dos Festivales Interculturales de Música y Danza Autóctona del Departamento de La Paz, “Nuestra Identidad, Nuestra Fortaleza” se desarrollaron con mucho éxito, 40 agrupaciones de las 20 provincias del Departamento, engalanaron las calles del centro paceño, mostrando su música, danza y cultura de su región.
El acto se inició en la calle Bozo, recorriendo la Av. Mariscal Santa Cruz, llegando palco oficial ubicado en el Prado, continuando la ruta hasta llegar a la Plaza del Estudiante como punto de culminación.
En el acto estuvo presente la máxima Texto completo...
|
Taller con
Empezamos a reconocer nuestro cuerpo aquí y ahora, entre ejercicios de estiramiento y alineamiento. construyendo secuencias de movimiento, sintiendo como viaja la danza por el cuerpo y jugando con el ritmo, llegamos a una estr...uctura o coreografía final. Una clase para bailar y ver en ese juego las posibilidades del cuerpo del 14 de mayo al 8 de junio costo por 3 a 4 veces por semana 333 bs en total |
GURDJIEFF, el Arte de la Danza Sagrada
La Búsqueda de la Armonía Consciente- Con Uttam Módenes. El temario de trabajo que proponemos se abarca dentro de un marco teórico-práctico que apoya la integración de la vivencia y de las ideas, explorando lo que significa vivir en los dos mundos simultáneamente (el mun ...do interno y el mundo externo), hacia el equilibrio de los tres cerebros (Cuerpo-Mente-Emoción) y la apertura a lo Sagrado. Para ello, estudiaremos la visión de Gurdjieff acerca del movimiento y la danza junto con los principios de su enseñanza en una cuidada combinación de Danzas Sagradas, temas de auto-estudio, ejercicios internos, Texto completo... |
VELADAS 2011
KINESFERA, Centro de Danza Contemporánea y Artes del Movimiento despide el 2011 con tres Veladas: Primera Velada: Concierto de Vozabierta, viernes 16 de diciembre 20:00 Hrs. Quinteto de mujeres que canta a capella canciones tradicionales de distintas partes ...del mundo en lengua de su origen. Segunda Velada: Escaparate, sábado 17 de diciembre 19:00 Hrs. Tercera Velada: Danza Contemporánea, domingo 18 de diciembre 19:00 Hrs. Tres piezas de Danza Contemporánea, “Cuando Cada Gota Cuenta” de Wayruru, Texto completo... |
ZON(A)ndo 2012
Convocatoria de grupos musicales para realización de Conciertos el 2012 hasta el 10 de Diciembre, con el objetivo de fomentar la creación musical en la ciudad de Cochabamba. Promocionar grupos emergentes y propuestas nuevas y generar consumo cultural. |
Taller danzas afrocubanas y sus Orishas
Curso Intensivo de Danzas Afrocubanas y sus Orishas. Lugar kinesfera, centro de danza contemporánea y artes del movimiento; Belisario salinas #345 entre 20 de Octubre y 6 de Agosto La Paz, Bolivia. Dictado por: Lili Sobrino (CUBA) Para las clases: Pies descalzos en ambos sexos Mujeres con falda amplia y larga Hombres con ropa cómoda. Horarios y fechas Inversión: Bs. 200 |
Se buscan Pretextos
El Ministerio de Culturas del Estado Plurinacional de Bolivia, la Embajada de España y el Ballet Oficial de Bolivia invitan al estreno de la obra de danza contemporénea "Se buscan pretextos". La pieza se presentará el miércoles 23 y el jueves 24 de noviembre, a las 19.30, en el Centro Sinfónico de La Paz (Av. Ayacucho, 366). "Se buscan pretextos", es una pieza de 40 minutos que ha logrado fundir el talento de 11 bailarines bolivianos con el del coreografo español Fernando Hurtado, quienes proponen un espectáculo donde retratan sus percepciones, su mirada y por qué no Texto completo... |
Taller de Danzas Sagradas y Trabajo de Gurdjief
El taller se realizará del 26 al 6 de noviembre, en el Centro Kinesfera (Calle Belisario Salinas entre 6 de Agosto y 20 de Octubre), los lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 22:00, los martes y jueves de 20:00 a 22:30 y sábado y domingo de 8:00 a 16:00. Para el último fin de semana del 5 y 6 tendremos un retiro de Trabajo en Alkamari, un bellísimo centro detrás del Valle de las Ánimas. No es necesario tener una experiencia previa, deben asistir con ropa cómoda, llevar un almohadón y una pequeña frazada para las meditaciones. Texto completo... |
Festival “La Paz Danza”
“La Paz Danza” es un festival que abrirá espacios de evaluación y reflexión sobre el nivel de la danza boliviana en todos sus géneros, permitirá el intercambio de experiencias entre cinco países latinoamericanos y democratizará el acceso del público a los espectáculos que durante los 31 días de octubre, recorrerá escenarios tradicionales y espacios de arte de los macrodistritos paceños. El Director Municipal de Cultura, Andrés Zaratti, y representantes de la Asociación de Artistas de la Danza (ASOADANZ) dieron a conocer detalles acerca de la amplia programación del citado Festival. En octubre la ciudadanía respirará danza a Texto completo... |
Se Buscan Pretextos
La convocatoria comienza este 20 de septiembre y cierra el próximo 11 de octubre Los bailarines que resulten seleccionados cursarán esta residencia con todos los Texto completo... |
El Pusi Enkuentro de Danza Breve
Del 5 al 12 de octubre de 2011, la ciudad de La Paz vivirá el “Pusi Enkuentro de Danza Breve”, 50 elencos de danza de distintos géneros, alrededor de 500 bailarines, serán los protagonistas de dicho enkuentro (con K), que año tras año cobra vida, este año en su cuarta versión presentara en los espacios municipales (Teatro Municipal, Teatro Modesta Sanjines, Macrodistritos) una variedad de danzas y coreografías. El Enkuentro de Danza Breve es un evento que organiza el elenco boliviano Pequeño Teatro con el objetivo de fortalecer e incentivar el arte de expresión de la danza Texto completo... |
Talleres del PUSI ENKUENTRO
TALLER “BUTOH JAPONES”
TALLER “COREOGRAFICO Y DRAMATICO DEL REPERTORIO WOMAN OF WAR” |
Esteban Cardenas (Argentina)
El Taller de Danza Contemporánea es un espacio para bailar, desde el movimiento mínimo de los músculos posturales al movimiento rítmico impulsado por la música. Combinando ejercicios de improvisación con frases hechas, la idea es que el cuerpo viaje de la tranquilidad a la tensión, de la comodidad al riesgo. El Taller Intensivo de Contact (básico), encontrando el eje en el desequilibrio y reconociendo la gravedad en los cuerpos. a través de los principios básicos de la técnica la idea es avanzar hacia lugares menos Texto completo... |
Sylvia Fernandez y el Deseo
Sylvia Fernandez es directora de la obra DESEO presentada hace algunos días en el Teatro Municipal de La Paz , y que se podrá volver a apreciar el 13 de Agosto. Alrededor de esta creación, de otros temas como el deseo, pero sobre todo de danza contemporánea, gira nuestra conversación. Sylvia, muchas gracias por recibirnos, porqué no te presentas para las personas que no te conocen y nos hablas de cómo comenzaste tu carrera. S.F.: Bueno, yo he comenzado mi carrera artística como bachiller del Instituto Laredo. El Instituto Laredo en Cochabamba recoge niños sobretodo con aptitudes para Texto completo... |
Vidanza presenta DESEO
Sylvia Fernández presenta su nueva creación y producción escénica en calidad de primicia: "DESEO" puesta en escena con bailarines de Vidanza, compañía de danza contemporánea bajo su dirección. Concepto de la obra: |
Melba Zarate
“Melba Zarate” se trata de la primera versión de un certamen dividido en dos categorías y que premiará con 15.000 bolivianos a sus ganadores.En el marco de la Temporada Municipal de Danza, la Oficialía Mayor de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, convoca al Concurso Municipal de Danza “Melba Zarate” en su primera versión, destinado a fomentar y difundir estas artes y todas sus expresiones en la ciudad. El certamen se divide en dos categorías: Obras de Danza, que comprenderá obras a ser presentadas en escenarios convencionales (teatros municipales), con una duración mínima de 15 Texto completo... |
Bellas Durmientes
El espectáculo se presenta en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Perez, el Viernes 8 de Julio a las 19:30. Decía Antonio Machado que si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar. Algo parecido parece haber inspirado la nueva obra creada por la bailarina y coreógrafa suiza afincada en Valencia Christine Cloux, y que lleva por título Bellas durmientes. Se trata de una obra que, partiendo subjetivamente del cuento de hadas, se centra en el estado onírico en el que permaneció la princesa: “durmió durante 100 años; se durmió y se despertó muy Texto completo... |
Danzas Afro Latinas
La experiencia de los ritmos y la danza afro-descendiente, inspira a nuestro cuerpo a expresarse espontáneamente activando sus flujos de energía sanadora y liberadora. Conectándonos con el presente y recordándonos la gracia de celebrar con nuestra danza cada día de la vida. Con un sentido de integración grupal y con nosotros mismos, reencontrando nuestro niño interno, la alegría que aflora en el lenguaje del cuerpo como en el libro de la vida. Sábado, 30 de abril · 10:00 - 12:00 en Kinesfera. Centro de danza contempòranea y artes del movimiento. C. Belisario Salinas #345. Sesiones intensivas de dos Texto completo... |
Actualización de Danza
Asociación Taller Nacional de Arte y Cultura “Expresiones” presenta “Actualizacion de Danza” celebración por el “Dia Internacional de la Danza” Profesor Superior de Danzas Árabes. Profesor Superior de Danzas folklóricas Argentinas. Profesor Superior de Tango y Milonga. Profesor de Salsa y Ritmos Caribeños. Miembro de la Confederación Interamericana de Profesionales de la Danza CIAD, Examinador y Jurado Internacional. Rector del Instituto Superior Municipal de Arte I.S.M.A. de la localidad de La Mendieta. Director de Instituto Superior de Arte Coreografía y Deporte I.S.A.C.DE. Perteneciente a la Fundación Huayra Huasi. Supervisor de 17 filiales de I.S.A.C.DE. Texto completo... |
Ganyengo
Bailes como La Semba, el Huayño Negro y El Baile de Tierra serán exhibidos por la Organización Integral Saya Afroboliviana los días 6 y 7 de abril en el Teatro Municipal La ORISABOL presentará el espectáculo denominado “Ganyengo”, actividad artística que muestra a la cultura afroboliviana en toda su magnitud, en virtud a que se expondrán expresiones poco conocidas de esta comunidad. Música en vivo, danza, poesía, canto y teatralización de formas de vida, serán puestas en escena a partir de las 19:30. Como invitados especiales está el Ballet Folklórico de La Paz. Ganyengo es un Texto completo... |
Jóvenes Artistas y Maestros
El Ministerio de Culturas, con el apoyo técnico y financiero de la Oficina Regional de la OEI en Bolivia, dentro del Proyecto “Fortalecimiento de las Artes – Revalorización de los Valores Interculturales”, convoca a bailarines, actores y titiriteros bolivianos, con formación y trayectoria demostrable, a postular a una beca para participar de los talleres de capacitación destinados a formar grupos de trabajo comprometidos y propositivos que apoyen las actividades de sus elencos durante la gestión 2011. Maestros con formación y trayectoria demostrable, que cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia. Esta convocatoria para maestros, Texto completo... |
Kinesfera
KINESFERA late hacia todas las direcciones, ejes, planos, niveles Y trayectorias del mundo artístico paceño. Ubicada en el corazón de Sopocachi, celebra su II Aniversario. |
Técnicas de Improvisación
Se desarrollarán tres talleres intensivos en Sucre, Santa Cruz y La Paz, dirigidos a bailarines e investigadores del movimiento así como estudiantes avanzados de cualquier tipo de danza, expresión corporal o teatro físico. Concluirán con el montaje de una obra a estrenarse en el Teatro Muncipal de La Paz. MANUELA BERNDT - MOTIONMANUAL- ALEMANIA/INGLATERRA Propuesta: |
KINETIX 2010
El Taller de Danza Moderna de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", realizará la presentación del espectáculo KINETIX 2010 el viernes 26 de noviembre, en funciones de matinée 16:00 y tanda 20:00, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. La función de matinée (15:30 se abren las puertas) estará dirigida a los estudiantes de diferentes colegios, con el objetivo de ofrecerles de manera didáctica una introducción al arte de la danza, la que se reforzará con el espectáculo preparado y para finalizar se dará paso a las preguntas existentes de los estudiantes, las cuales serán respondidas por Texto completo... |
Danza y Artes del Movimiento
El 5° Festival Contemporáneo Danza y Artes del Movimiento reúne a 8 compañías bolivianas e internacionales. Se realizará del 27 al 29 de octubre de 2010, en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, a través de la quinta versión del Festival Contemporáneo Danza y Artes Visuales es parte de la red "Ciudades que Danzan" (www.cqd.info), una red de festivales que se realizan en treinta ciudades de Latinoamérica y Europa con programación de danza en paisajes urbanos. El Festival es una alternativa diferente, con un formato dinámico y atractivo para Texto completo... |
Cuerpo Digital Octubre 2010
Lunes 25 -Inauguración Teatro Municipal “Achá” Hrs. 19:30 Palabras de Honor Pieza performática a partir del espectáculo A [d’Aigua]- Konic Thtr. España Martes 26 al 30 de octubre selección internacional de videodanzas de 18:00 a 19:00 Instituto Cultural Boliviano Alemán -Inauguración ICBA Hrs. 19:00 Palabras de Honor Gira Forwar Motion (Gran Bretaña) Selección Cuerpo Digital 2010 Vino de Honor Café 35mm –Muestra internacional selección Colombia (Fundación Imagen en movimiento)
Miércoles 27 -Inauguración Centro Pedagógico y Cultural Simón y Patiño -Hrs. Texto completo... |
Breve Historia de la Danza
Presentación del libro de José Rafael Vilar Martes 21 de Septiembre a las 19:00 en el A uditorio del Espacio Patiño de La Paz Entrevista a José Rafael Vilar ¿Cuáles son los aportes de su libro? ¿Toda Texto completo... |
Taller de Composición Coreográfica
El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Paz (AECID) y el Ballet Oficial de Bolivia convocan al Taller de Danza "Dos a Dos" que será dictado por los coreógrafos y bailarines Teresa Nieto (España) y Jorge Báez (Paraguay), que tendrá lugar en las instalaciones del Ballet Oficial, Indaburo 745, el día lunes, 30 de agosto de 2010, de 8:30 a 14:00 Hrs. PERFIL DEL TALLER El taller de composición coreográfica contará con una clase de técnica de danza, seguida de un trabajo de composición, teniendo como eje la temática del espectáculo "Dos a Texto completo... |
|
Danza
Ballet de Kiev en Bolivia
Viernes 13, Domingo 15 y Lunes 16 de Agosto, a las 19:30
Coliseo del Franco Boliviano, Achumani
|
Wayruru
Obra realizada con alumnos de un largo e intenso taller de formación en danza contemporanea y teatro. Centro de artes del movimiento Belisario Salinas # 345 - entre 6 de agosto y 20 de octubre Hrs.19:30 Texto completo... |
Convocatoria del Ballet Oficial de Bolivia
El Ballet Oficial invita a bailarines de todo el país para participar de su nueva temporada. Como prometió a principios de año la Directora del Ballet Oficial de Bolivia, María José Rivera, convoca a bailarines de todo el país para el desarrollo y montaje de tres obras tanto en danza contemporánea como clásica. Desde el año pasado, el Ballet Oficial de Bolivia ha renovado sus objetivos para convertirse en la institución integradora para el desarrollo y la difusión de la danza artística clásica y contemporánea. Se está convirtiendo en un espacio de encuentro que a partir de Texto completo... |
Ciclo de Danza
Programa “Ciclo de Danza” Cine Lugar: Auditorio del Goethe-Institut - Av. Arce 2708 esq. Campos Rhythm is it! Esto es ritmo! - 19.07.2010 Thomas Grube, Enrique Sánchez Lansch, 104 min., 2004. Este es el primer gran “proyecto educativo” de la Orquesta Filarmónica de Berlín: dirigidos por el coreógrafo británico Royston Maldoom, 250 niños y jóvenes de distinto origen social y geográfico estudian la coreografía de la obra de Strawinsky denominada “La consagración de la primavera”. La Filarmónica de Berlín ejecuta dicha composición bajo Texto completo... |
|
Danza
Bailes de Salón
Cada Miercoles de 19:00 a 20:00, Todo público Bs:10. Alumnos y Socios de la Alianza Francesa Bs: 5
Auditorio de la Alianza Francesa La Paz
|
Andares
“Cuando somos presente, pasado y futuro,
Dirección General: María José Rivera |
Caporales
Con el objetivo de dar a conocer al mundo entero que la Danza de los Caporales es cien por ciento boliviano, miles de caporales bailaran en diferentes países del mundo y en los nueve departamentos de Bolivia. Los bolivianos bailarán el mismo día y hora en Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Suecia, etc. en las principales ciudades de Buenos Aires, Sao Pablo, Nueva York, Barcelona, Estocolmo, etc. quienes afirmarán el origen boliviano de la DANZA DE LOS CAPORALES; paralelamente se presentará el Libro “Caporales Cien Por Ciento Boliviana” Asimismo se dará el reconocimiento que recibirá Napoleón Texto completo... |
Cuerpo Dijital
Festival Internacional de Videodanza, cuerpo y nuevas tecnologías 2010 BOLIVIA En Bolivia se ha ido desarrollando la Videodanza como genero nuevo desde hace muy poco tiempo a pesar de esto ya se conocen de varios trabajos de muy buena calidad que han representando a Bolivia en diferentes festivales y muestras Internacionales. El año 2008 se realiza el primer Festival Internacional de Videodanza en Bolivia co- Organizado con un festival de danza contemporánea. Ahora CUERPO DIGITAL toma vuelo propio como festival autónomo gracias al buen recibimiento obtenido ese año. CUERPO DIGITAL vuelve a tomar las calles Texto completo... |
Cuadros de Danzas Folkloricas Bolivianas
Presentando cinco cuadros de La Paz, Potosí, el Chaco, el Oriente y un especial de danza afroboliviana, la Escuela del Ballet Oficial (EBO) realizará su cierre de gestión con un espectáculo organizado por 70 estudiantes pertenecientes a los talleres libres de Danzas Folklóricas Bolivianas el próximo martes 15 de diciembre en la Casa de la Cultura “Modesta Sanjines” en dos funciones, la primera a la 17:00 horas y la segunda desde las 19:30. |
|
Danza
Sinfonía de Colores
El 12 y 13 de Diciembre a las 19:30
Teatro Municipal Alberto Saavedra Peréz
|
Entrelazando Historias
El Goethe-Institut y el EspacioDanza convocaron a bailarines y actores con un fuerte entrenamiento físico, y artistas afines al movimiento (músicos, artistas visuales y escritores), al taller-montaje que se realiza bajo la dirección del coreógrafo alemán Thomas Lehmen. La presentación de la coreografía será el día 23 de noviembre en el MUSEF (C. Ingavi, esq. Jenaro Sanjinés), donde Usted podrá cerciorarse de las capacidades y/o los talentos de los participantes. Entrelazando Historias es una propuesta en el año del bicentenario que busca una reflexión sobre la libertad, cómo se entiende y qué pensamos, es un encuentro de Texto completo... |
IV Festival de Danza Contemporanea
Seis países, 5 compañías internacionales, 8 grupos bolivianos, 13 piezas de danza, 80 bailarines y coreógrafos, 1 encuentro de danza e inclusión social, conferencias, 3 talleres, 3 salas, 2 espacio-talleres, 1 video-arte y 13 funciones del 1 al 13 de septiembre, y la participación de países como Argentina, Chile, Cuba y la Comunidad Francesa de Bélgica se alistan para dar inicio al “IV Festival Internacional de Danza Contemporánea de Bolivia” que se realizará en el Centro Simón I. Patiño. |
|
Danza
Territorios del Chuquiagua
22 y 23 de Septeimbre
Teatro Municipal LA PAZ
|