EXIB Música
NOISE OFF lanza una convocatoria para seleccionar a uno de los 18 artistas o grupos musicales que participarán en los showcases programados en el área IMPULSO de la 2ª edición de la Expo Iberoamericana de Música - EXIB Música - que se celebrará del 7 al 9 de Mayo de 2015 en Bilbao (España).
El área IMPULSO es un espacio de música en directo destinado a profesionales de la música, programadores, festivales y medios de comunicación especializados de Europa y América.
Los países convocados son Andorra, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Texto completo...
|
|
Música
Sonandes Festival y Gran Fiesta
Fiesta sábado 13 de diciembre a las 22:00
Cinemateca Boliviana
|
|
Música
Voces y Compositores Bolivianos
Martes 18 y Miércoles 19 a las 20:15
Iglesia Luterana Alemana
|
Escuela de Composición 2015 - 2016
Duración total: 2 años (2015 y 2016). Cuatro módulos de 16 semanas cada uno. Cada módulo consta de 3 materias simultáneas.
Modalidad de participación: Estudiantes activos y estudiantes oyentes
Ingreso para estudiantes activos: Entrevista/prueba
Inicio de clases: Lunes 9 de marzo de 2015
Profesores: Miguel Llanque, Lluvia Bustos, Sebastián Zuleta, Canela Palacios y otros.
Profesores invitados para actividades extra módulos el 2015: Alberto Villalpando (Bolivia) y Rodolfo Acosta (Colombia).
Curso de nivelación intensivo: del lunes 5 de enero al viernes 6 de marzo de 2015 (todas las mañanas de lunes Texto completo...
|
Ensamble Reverdecer
Una alquímica combinación de instrumentos clásicos y populares Reverdecer reinterpreta ritmos latinoamericanos en un concierto singular. El próximo viernes 15 de agosto, a hrs. 20:00 en el teatro Nuna, situado en la calle 21 de San Miguel.
El quinteto Reverdecer ofrecerá un recital de música popular latinoamericanacon la participación del fagotista Mauricio Wayar como invitado, en el que se escucharán piezas de destacados compositores de nuestro continente desde Cuba hasta la Argentina
Con el objetivo de difundir y fortalecer nuestra rica identidad cultural a través de la interpretación de diversos ritmos Texto completo...
|
Entrevista a Chola Chalá
La matasuegra del destino ha cumplido su cometido... bienvenidos habitantes del carnaval de la vida... bienvenidos Chutas, Chotas, Cholitas y Choleros...(Pepino-Chola Chalá)
El grupo tiene casi dos años, y cuenta con la producción independiente de dos discos. Los miembros Mauricio Montero, Mauricio Machicao, Carlos Duchen, Andrés Guarachi , Viviana Mercado y Carolina Montero deleitarán al público en Centro Cultural España el 23 de julio a las 19:00, celebrando la presentación de la Librería en Línea Palabras Más.
Escucha la entrevista en www.palabrasmas.org. Busca al lado derecho de tu pantalla la grabación.
|
Presentación de disco "ULUPICA"
Presentación del disco ULUPICA: Música boliviana del siglo XXI – VOL.1, que reúne obras de los compositores Lluvia Bustos, Miguel Llanque, Canela Palacios, Alejandro Rivas y Sebastián Zuleta. Se escucharán algunas de las obras en vivo y se compartirá un té con té de honor.
DÍA: Jueves 24 de julio.
HORA: 19:00.
LUGAR: Goethe Institut.
Entrada libre.
ESMOK (2011) – Miguel Llanque
GUITARRILLAS (2010) – Canela Palacios
PÉNDULO (2009) – Alejandro Rivas
ALEGORÍA (2006) – Sebastián Zuleta
NOSTALGIA (2010) – Lluvia Bustos Soria
|
Rock Coral Antología
En el Cine-Teatro «16 de Julio» los días domingo 25 (2 funciones) y lunes 26 (1 función).
La SOCIEDAD CORAL, que dirige el distinguido Mtro. José Lanza Salazar, y el afamado Grupo ANTOLOGÍA presentarán a fin de mes su importante y monumental Concierto «ROCK CORAL ANTOLOGÍA II» con un atractivo repertorio de música-rock de todos los tiempos: |
Música
La Burkina en su último concierto del año acompañará a los Animal de Ciudad, que llegan desde SANTA CRUZ, este viernes 16 en el Target Urbano. No te pierdas el último burkinazo antes de su siguiente mutación!!! La Burkina define su género como rock mutante, porque su música está en constante mutación. Integra elásticamente elementos de distintos géneros y los va adhiriendo, mezclando y mutando, construyendo una estética difícil de clasificar. "burkina" significa "integridad", en la lengua africana mooré; desde ahí se construye la identidad de la banda: integrar elementos sueltos y diversos en un centro común. Texto completo... |
Por un Vaso de Leche
Más de 2500 niños y niñas viven en las distintas cárceles bolivianas acompañando a sus padres y madres, este problema comenzó hace más de 20 años y ya es momento de cambiar esta realidad tan dura que les toca vivir a todos estos miles de pequeños.
Empecemos por su alimentación, 1 vaso de leche diario por un año es nuestra meta. La Campaña Nacional "por un Vaso de Leche" y los más de 50 jóvenes que en todo el país se han unido a la campaña y a nuestro objetivo te invitamos a Texto completo...
|
Coral Nova Festja 40 años
La Coral Nova festeja sus 40 años con dos conciertos, dirigidos por Ramiro Soriano Arce, los días viernes 19 y sábado 20 de octubre de 2012 en el Centro Sinfónico Nacional.
Las funciones empezarán a las 20:00 en horario puntual (según los organizadores; veremos).
El programa incluye a "Amalgamados" proyecto realizado junto a "Parafonista", además de una revisión de la trayectoria de Coral Nova en estas cuatro décadas.
Los precios de las entradas:
Mezzanine A: Bs. 100.-
Mezzanine B: Bs. 70.-
Platea: Bs. 50.-
Para la preventa, adquirir entradas en el centro sinfónico, Texto completo...
|
Cuarteto Mohamed Abozekry & HeeJaz
FESTIJAZZ 2012 presenta de Francia, el Concierto del Cuarteto Mohamed Abozekry & HeeJaz. En el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Calle Indaburo esquina Jenaro Sanjinés). el Miércoles 12 de septiembre a horas 20:00.
Joven conjunto, formado en El Cairo, que no reivindica un estilo específico, sino que busca su propia voz musical. Las canciones son contadas por los músicos como una historia, creando diferentes atmosferas a través de todas las tendencias musicales y la explotación de manera no convencional, en ocasiones, de todas las capacidades de sus instrumentos.
|
Pedro Andrea Trio
El Centro Cultural de España en La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Organización Festijazz tienen el agrado de invitar a los conciertos y taller que realizarán el prestigioso grupo boliviano-español Pedro Andrea Trio en el marco de la 25ª Versión del La Paz Festijazz Internacional 2012.
El grupo invitado de España este 2012, para la 25ª Versión del La Paz Festijazz Internacional es Pedro Andrea Trio.
Pedro Andrea trío se formó en Madrid en el 2012, Sus miembros son: Pedro Andrea a la guitarra, Gabriel Sarlo al Bajo Texto completo...
|
taller de Instrumentos Autoctonos
Espacio el Bunker Avenida Uruguay No 491 (en la torre bajando la terminal de buses). La Agrupación SUMA JILAS a partir del cumplimiento de sus objetivos institucionales y a pedido de nuestr@s fans y amigos, invita al primer taller de instrumentos tradicionales autóctonos, a realizarse bajo la siguiente modalidad:
PARTICIPANTES: podrán participar todas las personas (varones y mujeres) interesadas en aprender a ejecutar instrumentos tradicionales autóctonos andinos, o mejorar sus técnicas de ejecución de los instrumentos tradicionales autóctonos.
HORARIOS: 19:30 a 21:30 personas con ninguna Experiencia Texto completo...
|
Proyecto Pixinguinha
Luego de una serie de proyectos que vinculan la música brasileña y el jazz en anteriores versiones, el La Paz FestiJazz 2012 ha de iniciarse con un proyecto de recreación, homenaje y difusión del legado musical de Alfredo da Rocha Vianna Filho (1897-1973) inmortalizado con el sobrenombre de Pixinguinha.
Este notable instrumentista y gran compositor del xorinho ha gozado del aprecio y respeto de consagrados músicos del Brasil y del mundo. Es memorable su calidad musical y personal, elogiada sin ambages por Vinicius de Moraes, Villalobos, Stokowsky y Casals, Texto completo...
|
Pedro Guerra en La Paz
Pedro Guerra nació en Güímar, Tenerife (Canarias), el 2 de junio de 1966. Empezó muy joven a tocar la guitarra, actuando, con tan sólo 16 años, en fiestas y locales de todo Canarias. A los 18 años se trasladó a la ciudad universitaria de La Laguna integrándose en la actividad cultural de Tenerife. Estudió música en el Conservatorio y preparó algunos cursos "libre" con profesores particulares, llegando hasta cuarto de solfeo y tercero de guitarra. Logró una buena base técnica en algunas academias de música moderna, estudiando algo de armonía y piano. Fue en La Laguna donde Texto completo... |
VIII Encuentro Musical Boliviano Europeo
El 12 de mayo de 2012 - Hrs. 20:00 en la Parroquia San Miguel Arcángel, Calle 21, Calacoto, Ingreso libre El VIII Encuentro Musical Boliviano Europeo tiene lugar del 5 al 12 de mayo en diferentes templos de La Paz. Gracias a este evento el público paceño podrá deleitar sus oídos con interpretaciones de alto nivel de forma gratuita. Todos los grupos europeos que se presentaron en el EMBE participan también en el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana - Misiones Jesuíticas de Chiquitos. Además de conciertos el programa en La Paz incluye talleres Texto completo... |
PRESENTAN EN CONCIERTO AL GRUPO AKAPANA
El Museo Nacional de Arte, en el marco de su Programa El Museo con Música, presenta el próximo viernes 9 de marzo, al grupo AKAPANA en concierto. Desde hacen ya 13 años consecutivos que el grupo de música nacional AKAPANA realiza una gira anual por el Japón con una duración de 3 a 4 meses, constituyéndose así en el único grupo musical de nuestro país que difunde nuestro acervo musical a lo largo y ancho del Imperio del Sol Naciente desde hace tanto tiempo y con una cantidad de presentaciones que oscilan entre 100 y 120, por Texto completo... |
Existe una medida!
El grupo musical *¿Traes Flashh??* lanza el primer sencillo de su |
Músicos alemanes
En el marco del proyecto de pedagogía musical TalentCampus Musik, el Goethe-Institut La Paz abre su programa 2012 con la llegada de cuatro destacados músicos. Pierre Martens (fagot), Martin Spangenberg (clarinete), Marcos Fregnani (flauta) y Jonas Diethelm (oboe) trabajarán con músicos locales y presentarán un único concierto el 3 de febrero a las 19:30 en el Conservatorio Plurinacional de Música (c. Reyes Ortiz 56). Sobre los músicos Diethelm, Jonas (oboe) nació en Recklinghausen, Alemania. Estudió oboe en Essen y Londres. Graduado con distinción en Friburgo, fue oboísta co-principal de la Orquesta de la Ciudad de Essen Texto completo... |
La Burkina: rock Mutante
Este jueves 15 de diciembre es la última del año con La Burkina. Tocando “Mecánica” y avances del próximo disco: “Chuquiago Market”, en el Target Urbano. La Burkina define su género como rock mutante, porque integra muy elásticamente distintos géneros y concepciones musicales, que se van adhiriendo y mutando en un concepto rock, buscando una estética inclasificable. Sus canciones están trabajadas con fijación por los detalles, dentro de estructuras complejas que evaden los clichés genéricos, pero que siguen en el marco de la concepción tradicional de canción. “burkina” significa “integridad” en la lengua africana mooré. Desde ahí se Texto completo... |
Cantos a las Casas
RKI / CANTOS A LAS CASAS se presentó el Martes 13 de Diciembre, a las 19:30 Hace unos tres años inicié junto a Elvira Espejo un fructífero camino con el CDThakhi (La Senda), donde se recogían y reinterpretaban los cantos a los animales de la cultura musical Qaqachaka. Llegado el momento de encarar el segundo volumen de los Sonares Comunes, decidimos abordar el repertorio de los Utach Kirki (Cantos a las Casas), alusivos a la construcción de la vivienda de la nueva pareja por la comunidad. |
José Lanza Salazar
En Cantemos a la Navidad 2011 cualquiera puede ver y unirse a este evento de José Lanza Este Viernes, 16 de Diciembre de 2011, desde las 19:30 a las 21:00 en el Templo de LOS CARMELITAS (Sopocachi) Hermosos Villancicos Navideños de Bolivia y el Mundo en un cálido abrazo coral de Navidad, con la participación del Coro de la 3ª edad «VOCES DE ORO» y de la SOCIEDAD CORAL, ambas dirigidas por el Mtro. José Lanza Salazar. |
Rodrigo Villegas
EQUINOCCIO XIX años de rock & cultura, presenta el sábado 10 de diciembre a LLEGAS. La Paz podrá vivir LLEGAS por última vez en el 2011. Ven a disfrutar lo mejor de LLEGAS en su mejor Expresión, totalmente en vivo.
Grillo Villegas Rodrigo Villegas Jáuregui (29 de febrero de 1968, La Paz), más conocido por su nombre artístico Grillo Villegas. Es un cantante y guitarrista de rock boliviano. Inició su carrera artística a los 15 años fundando su primera agrupación llamada Fox con amigos de su barrio. Posteriormente formó parte Texto completo... |
Reverso
El Sábado, 17 de Diciembre a las 22:30, Reverso presenta un concierto-fiesta de lanzamiento de su 4to CD DESNIVELES. En el Garaje de la Cinemateca Boliviana (ingreso C. Oscar Soria). Costo entradas: 20 Bs, adquiere tu entrada junto al disco por tan solo *35 Bs.* Reserva tu mesa o entradas al 77768232 o al 70144060 Reverso "Somos una banda paceña, conformada por actores, cineastas, diseñadores y algo de músicos (...) Nos gusta creer que somos una banda de rock, o eso intentamos al menos. Pero siempre hay alguien que después de escucharnos en vivo nos pregunta “Y esto Texto completo... |
Cantos a las Casas
El Martes 13 de Diciembre en el Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), se llevará a cabo la presentacion del disco compacto "Utach Kirlk/,Cantos a las Casas" de Elvira Espejo y Parafonista, desde las 19:30, en la Calle Ingavi Nº 916, Esq. Jenaro Sanjinés. Además el Sabado 17 Atajo se presenta en Thelonius Jazz Bar desde las 22:30, en Av. 20 de Octubre nro 2172 entre c. Aspiazu y c. Guachalla, Ciudad La Paz, Bolivia.
Elvira Espejo Nació en el ayllu Qaqachaca, (provincia Avaroa) en Oruro. Antes de ingresar en secundaria, viajó a la ciudad de La Paz a recibir el Texto completo... |
Concierto del Vogler Quartett
En el marco del proyecto de pedagogía musical TalentCampus Musik, el Goethe-Institut La Paz invitó al Vogler Quartett (Cuarteto Vogler) para dar un concierto de cuerdas. El concierto se realizara el 9 de Diciembre a las 19:00 hrs. el ingreso es libre en el Conservatorio Plurinacional de Música (C. Reyes Ortiz 56) La cultura musical y la experiencia del Cuarteto Vogler le han hecho ganar una excelente reputación internacional. En 2011, al celebrar los 25 años de existencia, es considerado uno de los mejores grupos de música de cámara tanto por su potencial individual como colectivo. Tan sólo Texto completo... |
|
Música
PROFESORES DEL CONSERVATORIO EN CONCIERTO
9 de Diciembre a las 19:00
Auditorio del Espacio Simón I. Patiño
|
CONCIERTO DE NAVIDAD
Este miércoles 30 desde las 19:30, la Basílica Menor de San Francisco será escenario del concierto de música sacra y de navidad que ofrecerá el Coro Infantil de la Academia de Música Hohner. |
Tierra de Locos Nuevo CD de Atajo
Presentación del disco "Tierra de Locos" y del libro “Canciones y otros bichos” este viernes 02 de Diciembre. Se interpretará todo el disco en vivo, en el Equinoccio Live Music Bar, Sánchez Lima # 2191, Entre Guachalla y Aspiazu. Después de mucho tiempo ATAJO lanza un CD de estudio con producción completamente nueva. Muchos de los temas que están en el disco ya eran interpretados en nuestros conciertos, como "Hoy Voy a Empezar", "El Deportado", "Revolución India Astral", "Seguir Cantando" Mucha gente los solicito y ahora es tu oportunidad de llevártelos a tu casa y escucharlos en nuestra última Texto completo... |
Wara
Se vuelve a presentar Wara Sinfónico, en el Centro Sinfónico Nacional, Ayacucho 366, entre Potosí y Mercado el Miércoles 30 de Noviembre y Jueves 1 de Diciembre 2011 a las 20:00. Wara empezó su actividad artística en los 70 haciendo rock pesado, WARA es un grupo musical boliviano que fusiona el rock con la musica autóctona andina. En el idioma nativo Aymara la palabra WARA significa Estrella. El pasado octubre hicieron dos presentaciones celebrando sus 40 años de una manera muy especial, permitiéndo al público que pudo asistir compartir este evento participando de su magnífico concierto. En Texto completo... |
Un Paseo por la Opera
A invitación del Rotary Club «Chuquiago Marka», la SOCIEDAD CORAL que diri-ge el Mtro. José Lanza Salazar repondrá el próximo martes 29 del mes en curso, en el Cine-Teatro Municipal «6 de Agosto», su exitoso y atractivo Concierto Escénico Lírico-Coral «UN PASEO POR LA ÓPERA». La recaudación está dirigida a la noble causa de compra de válvulas para niños con hidrocefalia del Hospital del Niño. El Concierto -dirigido por el Mtro .... José Lanza Salazar- contará nuevamente con el acompañamiento de excelentes pistas instrumentales preparadas por el Prof. Ruddy Franco, textos explicativos del Arq. Juan Carlos Texto completo... |
TRIMATE
TRIMATE • 4 AÑOS • THELONIOUS CLUB Lugar Av. 20 de Octubre, entre c. Aspiazu y c. Guachalla N° 2172 sopocachi, La Paz. Este viernes 25 y sábado 26 a partir de las 22:30 tendremos a TRIMATE. Trimate nace en Cochabamba hace 4 años con una propuesta distinta, con músicos conocidos en nuestro medio. El grupo interpreta diversos generos musicales como el: Jazz, Blues, Rock, Soul y Funk, puesto que sus integrantes tienen mucha experiencia. Participaciones: |
VOZ ABIERTA
VOZ ABIERTA en concierto. Lugar kinesfera centro de danza contemporánea y artes del movimiento; c. Belisario Salinas #345 (sopocachi) entre 6 de agosto y 20 de octubre, entrando por las rejas negras. Ciudad La Paz, Bolivia Ultimo concierto del 2011. Cantos ejecutados a capella (sin instrumentos), canciones en su mayoria tradicionales, de diferentes lugares del mundo, cantadas en los idiomas de origen. Cuando: viernes 16 de dicimbre Costo: 30Bs. adultos |
ORQUESTA EXPERIMENTAL DE INSTRUMENTOS NATIVOS
La Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos presenta. El programa llevado para los Festivales de música Klangspuren y Transart, realizados en Septiembre del 2011 en Austria e Italia respectivamente. 16 y 17 de Noviembre a las 20:00, en el Centro Sinfónico Nacional.
|
HIKARU IWAKAWA Quena
Con obras barrocas, por ejemplo, de Telemann y J.S.Bach, y en contraste, también obras de Astor Piazzola, en solo y dúo. El Sábado 26 de Noviembre a partir de las 20:30 hrs. Cover 15 Bs. Etnö café cultural – c. Apolinar Jaén # 722, reservas: 76228675 (espacio limitado) Hikaru Iwakawa es un reconocido quenista japonés, que empezó a estudiar la quena a la edad de nueve años. Poco después aprendió la técnica del siku, la ocarina y otros instrumentos musicales. Aprendió flauta dulce con el maestro Masahiko Kitamura, y su principal característica es tocar la quena con Texto completo... |